1205-1280

Dominico, obispo y doctor de la iglesia, “patrono de los científicos” (1206-1280)

Nace en Lauingen (Baviera, Alemania) el año 1206 y muere en Colonia el 15 de noviembre de 1280, a la edad de 75 años. A San Alberto se le llama “Magno” por su gran sabiduría, por su constante búsqueda de la verdad. Por eso supo conciliar de modo admirable la ciencia divina con la sabiduría humana.

Pasó toda su vida dedicado a la enseñanza, primero en varios conventos y luego en París como maestro de Teología, donde tuvo como discípulo distinguido a Santo Tomás de Aquino.

Fue obispo de Ratisbona y murió en Colonia.

San Alberto Magno es la personalización más perfecta (junto con Tomás de Aquino) del ideal dominicano: “Contemplar la Verdad (que es Cristo), y entregar a los demás esta Verdad contemplada”. La filosofía y el estudio de las ciencias humanas le permiten conciliar la Palabra de Dios con la palabra del hombre, y amar más a los seres creados y a su creador.

El Papa, Pío XI, el 16 de diciembre de 1931 lo canoniza y lo declara “Doctor Universal”. Y, Pío XII, en el 1941 lo declaró “Patrono” de los que se dedican a las ciencias naturales y a la conservación de la naturaleza.

San Alberto Magno O. P. fue un sacerdote, obispo

y doctor de la Iglesia, fue un destacado teólogo, geógrafo,

filósofo y figura representativa de la química y,

en general un polímata de la ciencia medieval.

Su humildad y pobreza fueron notables. Wikipedia

Fecha de nacimiento1205, Lauingen, Alemania

Fallecimiento15 de noviembre de 1280, Colonia, Alemania

Festividad15 de noviembre

Beatificación1622 por el papa Gregorio XV

Canonización1931 por el papa Pío XI

Proclamado Doctor de la Iglesia el 16 de diciembre de 1931 por el papa Pío XI

Contador de Visitas

1.png5.png6.png4.png4.png4.png
Hoy21
Ayer118
Esta semana398
Este mes2083
Total156444

25-04-2025
New item
New item
New item
New item
New item
New item