1485-1566

Dominico y defensor de la libertad de los indios.

Nació en Sevilla. Su padre tomó parte en el segundo viaje de Colón a las Antillas. Terminados sus estudios en Salamanca, llega a Santo Domingo donde participa en distintas expediciones de conquista. Como premio, recibe una encomienda y se inicia como doctrinero de los indios. Es ordenado sacerdote, quizá el primero de América, y participa en la conquista de Cuba.

Convencido de que era inútil defender a los indios tan lejos, vuelve a España, donde encuentra el apoyo y la ayuda del cardenal Cisneros. A partir de este momento, hace suya la causa de los indios durante toda su vida. Se dedicó a escribir innumerables libros hasta los 90 años, tratando de dejar por escrito su principales argumentos a favor de los indios de América.

Uno de los grandes anhelos del ser humano es vivir en libertad. Vivir en libertad es el gran derecho fundamental de toda persona humana. Por esta razón, se enfrentó a los gobernadores españoles de la América descubierta, que trataban a los Indios como esclavos, sin respetar su derecho a “ser personas”.

Murió en el convento de Nuestra Sra. de Atocha en Madrid, donde está enterrado.

Bartolomé de las Casas O.P. fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de Chiapas y escritor. 

Nacimiento: 1484, Sevilla

Fallecimiento: 18 de julio de 1566, Madrid

Dominico, Obispo de Chiapas del 30 de marzo de 1544 – 

Agosto de 1550

Título: Procurador o protector universal de todos los indios

Ordenación sacerdotal: 1506

Ordenación episcopal: 30 de marzo de 1544

por Jerónimo de Loayza O.P.

Alma máter: Universidad de Salamanca

Contador de Visitas

1.png5.png6.png4.png4.png0.png
Hoy17
Ayer118
Esta semana394
Este mes2079
Total156440

25-04-2025
New item
New item
New item
New item
New item
New item